En las redes sociales se promueve la cultura de la imagen, el derroche y la decadencia. Sabemos que la sociedad profana aspira a alcanzar estos ideales de poder y fama gracias al marketing del sistema que incita a estos que carecen de personalidad y sentido común a comportarse de la misma forma, al no llegar a cumplir estos ideales se forma un autoengaño que mantiene al plagiador satisfecho respecto a su preciada pesudo-personalidad pero al mismo tiempo lo mantiene en guardia para defenderse de los dedos acusadores. Este comportamiento incita al famoso en cuestión (simple funcionario del sistema) a creer que la imagen que promueve es totalmente legítima y original, trayendo el confort emocional a la vida del famoso que se centra en llamar la atención con su extravagancia y derrochar todo lo que pueda, solo con el mismo fin, llamar la atención...y donde se llama la atención y se promueve el derroche? Exacto, en las redes sociales. Hemos creado varios esquemas conteniendo las estructuras de esta jerarquía ilusoria que parece tan inocente pero comienza en las redes sociales con una simple llamada de atención y termina perfilando la personalidad de un individuo durante su vida entera o quizá solamente un periodo de esta que no es más que camaleonica. Bibliografía: Rene Girard. - La violencia y lo sagrado - Veo a Satan caer como el relampago Pedro Bustamante. - Sacrificios y hierogamias 1 y 2