sábado, 7 de septiembre de 2013

El desartre energetico español - Un plan que apunta a la nuclear.

 Hace mucho que no escribo en este blog... la razón es que la situación de España me deprime.
Desde antes de subir al poder, el Partido Popular ya declaró que su vista estaba en la nuclear y consideraba a las renobables algo infantil.

Como ya vimos desde hace años en este mismo blog:
Botella ha indicado que personalmente apuesta por la energía nuclear y que tras una tragedia como la ocurrida en Fukushima se aumentarán los niveles de seguridad. Además, ha subrayado la "inestabilidad" energética actual tras el encarecimiento de la luz y la dependencia de petróleo procedente de otros países.

Desde entonces las empresas renovables han sufrido un ataque que inició por una "moratoria" y ha acabado en un impuesto... todo apunta a eliminar del mercado a cientos de empresas en beneficio de unas cuantas corporaciones.

A eso le llaman "libertad de empresa".

El caso es que la mitad de la energía de España proviene de las renovables y si esto cambia hará falta una fuente de energía que ya nos han dicho cual es... la nuclear.  

Les dejo con unas cuantas referencias externas, algunas de ellas atrasadas, por que las tenía como borrador, pero hasta ahora no me decidí a publicar por que me estaba repitiendo... 


Si todavía existe alguien que no sabe de que estamos hablando, podemos resumir a grandes rasgos cuáles son los planes del actual ministro de Industria, Energía y Turismo para el futuro con su nueva reforma energética:
  • Defender y mantener un sistema energético basado en tecnologías sucias y peligrosas (nuclear, gas y carbón).
  • Complacer y aumentar los beneficios económicos de las cinco grandes compañías eléctricas de nuestro país con Iberdrola a la cabeza.
Así de crudo, así de preocupante. Los intereses particulares puestos por delante de los generales, como si de un asalto se tratara. Un país que ha sido líder mundial en el desarrollo e implantación de tecnologías renovables, tomado como ejemplo por EEUU o Japón, donde las horas de insolación nos harían ser el Golfo Pérsico de las energías limpias, que suministran ya cerca de la mitad de la electricidad que consumimos. Pues bien, todo eso se desmantela por la exigencia de cinco empresas y de un Gobierno al servicio de éstas. 

Entre las perlas de la reforma energética figura la intención del ministerio de cobrar por usar la energía del sol como se recoge en el Real Decreto de autoconsumo. Pero si algo positivo podemos sacar de este esperpento legislativo, es que la reforma ha logrado enfurecer y poner en pie de guerra a buena parte de la sociedad: sector renovable,  consumidores, ecologistas, sindicatos, inversores nacionales e internacionales, comunidades autónomas y ayuntamientos. 


Sigue en este link

y aqui más de lo mismo pero de hace meses...


"No podemos dejar que la política energética sea dictada sólo por intereses empresariales. Por ello, las cinco grandes compañías eléctricas de nuestro país deben abandonar su campaña de acoso y derribo a las energías renovables. La ciudadanía pide ya un cambio hacia una [R]evolución energética que es imparable", ha declarado Julio Barea, responsable de Energía y Cambio Climático

Fuente

Ha pasado un año desde que el Gobierno publicó el Real Decreto-Ley que impuso la “moratoria renovable”. Tanta prisa tenía el Gobierno del PP en paralizar las renovables que fue el primer Real Decreto-Ley del primer año de su legislatura (RDL 1/2012). Ese decreto ha supuesto un golpe mortal al desarrollo de las energías renovables en España. Hemos pasado de ser la nación puntera en dichas tecnologías, a la que Japón y EEUU ponían de ejemplo, a ser el barco que se hunde y del que todos intentan escapar.

¿Pero realmente, quién está detrás de este parón?  Pública y notoria es la campaña de acoso y derribo realizada, antes y después de la publicación del RDL 1/2012, por el  oligopolio eléctrico, acostumbrado a influir a su antojo en los diferentes gobiernos en función de su interés económico particular.

Fuente

domingo, 3 de febrero de 2013

Noticias (atrasadas) sobre el CIGS

Trás mucho bombo y platillo el nuevo material para paneles solares CIGS parece desaparecido del mapa.
He estado buscando información y la he encontrado, pero toda de hace unos años:
La empresa Nanosolar ha comenzado la entrega de sus primeros paneles, que irán destinados a la antigua Alemania del Este.
Nanosolar ha desarrollado unas nanopartículas fotovoltaicas de tecnología CIGS (Cobre Indio Galio y Selenio) que permiten fabricar unos paneles solares muy baratos, con un coste de producción de unos 30 centavos de dolar por watio. Esto significa que, por primera vez en la historia, la electricidad fotovoltaica será mas barata que la producida por carbón.
Como dato curioso, los tres primeros paneles producidos comercialmente por la compañía han tenido un destino especial; el primero se quedará en Nanosolar, para ser exhibido; el segundo fue puesto a la venta en EBay, y el tercero se ha donado al museo de la tecnología de San Jose.
Otro dato curioso es que la subasta en EBay ha sido cancelada. Nanosolar puso a la venta el panel con la idea de donar el dinero recaudado a una organización caritativa, pero por algún motivo el personal de EBay interpretó que la subasta de Nanosolar incumplía sus normas, así que la cancelaron. En estos momentos, los directivos de Nanosolar están tratando de convencer a EBay para que reactive la subasta.http://www.teleobjetivo.org/blog/nanosolar-pone-sus-primeros-paneles-a-la-venta.html

    Paneles fotovoltaicos organicos y CIGS

    El gran auge del uso de Paneles fotovoltaicos para la generación eléctrica en los últimos años ha permitido que la industria de Paneles desarrolle nuevas tecnologías para producir paneles cada vez de menor coste.
Actualmente existen diversas soluciones técnicamente viables para la generación de electricidad a partir de luz solar basadas, fundamentalmente, en células fotovoltaicas de silicio relativamente caras. Las tecnologías actuales de película delgada basadas en el silicio podrían estar llegando al límite en cuanto a relación eficacia-coste.

Además, el nuevo precio de la energía para las instalaciones de tecnología solar fotovoltaica en España exige una importante reducción en la inversión para su viabilidad económica. El principal coste esta en los paneles fotovoltaicos por ende se requiere de paneles fotovoltaicos de menor coste, viabilidad que está en el desarrollo de células fotovoltaicas orgánicas.
Los fotovoltaicos orgánicos (OPV) cuentan con la ventaja de que se pueden pintar sobre una superficie, como las paredes exteriores de un edificio o el tejado. Además, se pueden elaborar por medio de procesos de impresión y de recubrimiento de alta velocidad y escalables, como las pinturas en aerosol y la impresión de inyección de tinta para cubrir áreas más extensas.

Los módulos de película delgada (thin-film) no están hechos a base de células de silicio convencionales, sino que se basan en CIGS (Cobre Indio Galio Selenio) incrustadas en un soporte flexible y ligero y aptas para colocarlas no sólo sobre los tejados, sino también sobre las fachadas de los edificios, ventanas, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y coches.
Estas nuevas tecnologías, que se revelan como más rentables y eco eficientes, que constituyen, sin duda, una alternativa de bajo coste que permite la inversión acorde a las condiciones económicas del precio de la energía en España y el mundo.

España con la nueva ley, no solo reduce el precio de la energía producida si no que también reduce significativamente la cuota de instalaciones fotovoltaicas. La importante reducción en el coste de puesta en marcha de las instalaciones fotovoltaicas compensa la importante reducción en la tarifa de compra. Pero por otro lado la deficiente infraestructura de las redes de transmisión eléctrica en Media Tensión de España, impide el desarrollo de este importante sector de la economía. http://www.energia-solar-fotovoltaica.info/1_Nuevas_Tecnologias_Solares/16_Paneles_fotovoltaicos_organicos_y_CIGS.html

Indium Corporation, asegura el suministro de indio para módulos solares CIGS en la conferencia “Energía solar de Bajo Coste”. Energías limpias, energía solar fotovoltáica
Emily Giasone, gerente de metales del proveedor líder de indio para la industria tecnológica y solar, hablará del suministro sustentable de indio y galio en la Conferencia Monográfica Internacional “Energía Solar de Bajo Coste”, que se celebrará en Sevilla, el próximo 29 de Enero.
“Indium Corporation” ha anunciado recientemente que es capaz de suministrar más de cinco gigawatios de producción solar fotovoltaica en 2009, centrada en Indio y Galio para módulos fotovoltaicos CIGS.
Los módulos CIGS (Cobre, Indio, Galio, Selenio), que no utilizan silicio solar convencional, ahorrando así sus altos costes de producción, están hechos a base de células de silicio convencionales, son flexibles y ligeros y pueden colocarse, no sólo sobre los tejados y fachadas de edificios, sino también sobre una gran variedad de soportes como ventanas, teléfonos móviles, ordenadores portátiles, coches, etc.
Según Gregory Philips, vicepresidente mundial de la compañía, “Indium confía totalmente en su capacidad de suministrar indio y galio para la energía solar durante décadas”. La empresa desvanece, así, todas las dudas que se habían producido respecto a este suministro.
Indium Corporation of America, fundada en 1934, suministra materiales para la industria electrónica, de semiconductores y solar desde sus plantas en Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.
Los asistentes a la Conferencia Internacional Energía Solar de Bajo Coste (Sevilla, 29 de Enero) podrán conocer, además, los últimos avances en tecnologías emergentes como la CIGS, solar orgánica y solar plástica de la mano de  expertos internacionales en estas nuevas aplicaciones fotovoltaicas.
Más información:
Ana María Puig V.
GLOBAL ENERGY
Manuel Núñez, 4º, 4ª Planta, 36203 Vigo
Telf.: 902 362605 / +34 986 443072
Móvil: +34 686 029841
E-mail: eventos2@globalenergy.es
www.globalenergy.es
 http://www.biodisol.com/medio-ambiente/indium-corporation-asegura-el-suministro-de-indio-para-modulos-solares-cigs-en-la-conferencia-energia-solar-de-bajo-coste-energias-limpias-solar-fotovoltaica/



Videos 2 3

EL POLEMICO REPORTAJE SOBRE LAS ELECTRICAS DE LA SEXTA

http://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-noviembre-18-2012111600028.html

La patronal eléctrica Unesa envió al presidente del grupo Antena 3/La Sexta, José Manuel Lara, una queja sobre el contenido del programa titulado ’Oligopoly: el juego de la energía’ que criticaba las prácticas monopolísticas de las compañías de este sector empresaria.
El periodista Jordi Évole ha explicado a Efe que el programa de La Sexta "Salvados" continuará la próxima temporada, pese a alguna queja que ha originado alguno de sus programas, tras recibir personalmente el pleno apoyo del Grupo Antena 3.
En el transcurso de un acto en Barcelona el pasado jueves en el que Évole recibió el premio ’Txapeldun del Año’ otorgado por un grupo de restauración, el periodista señaló que su programa va a continuar porque todos los directivos con los que ha hablado les han manifestado su apoyo".

"Para hacer un programa como el que hacemos necesitas detrás directivos y grupos potentes que ayuden a parar a veces estos golpes, y yo me siento muy respaldado por mi cadena" explicó, el clara referencia a la polémica que le ha enfrentado con las grandes empresas eléctricas españolas como Endesa, Iberdrola, Gas Natural, etc, representadas en la patronal Unesa, por un programa emitido hace un par de semana sobre este sector titulado ’Oligopoly: el juego de la energía’, y en el que las empresas eléctricas no quedaban especialmente bien. En dicho programa, Évole trataba de dudosas prácticas de estas empresas y como las repercutían al consumidor.
Unesa, presidida por Rafael Montes, se sintió ofendida ya que al parecer estaba prevista que les hicieran una entrevista que finalmente no se realizó, por lo que la patronal envío una queja formal al presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, en la que le pedía una compensación por el trato recibido.
Para evitar que Salvados se viera afectado por esta queja, algunos admiradores del programa estuvieron recogiendo firmas a través de una web y de las redes sociales para pedir a Lara que no retire el programa. Al parecer, la iniciativa ha funcionado, ya que se habrían sumado más de 51.000 personas.

jueves, 31 de enero de 2013

2 libros- uno sobre energia solar y otro sobreenergía eólica

Libro sobre energía eólica
  • ¿Como elaborar un generador eléctrico con imanes permanentes y sus conexiones?
  • ¿Como hacer sus  hélices y torres de soporte?
  • ¿Como armar modelos de hélice horizontal o del tipo Savonis (hélice vertical)?
  • ¿Como producir el sistema  con elementos de ferretería o piezas de segunda mano?
  • ¿Como acumular electricidad en baterías con energía eólica?
  • ¿Como instalar con facilidad  torres de soporte?
  • ¿Como diseñar un sistema de acuerdo a su consumo eléctrico?
  • ¿Como fabricar  distintos modelos de hélices en madera, plástico o fibra de vidrio?
  • ¿Como diseñar instalaciones eléctricas y su realización practica?
  • ¿Posibilidades de armar un negocio enfocado en la energía eólica?

Libro sobre energía solar

  • ¿Como producir un Panel Térmico de  aire caliente y ahorrar hasta el 80% en calefacción?
  • ¿Como hacer un panel fotoeléctrico?
  • ¿Como armar un Panel solar  térmico por menos de 5 dólares?
  • ¿Como producir un Panel solar para agua caliente con elementos de ferretería?
  • ¿Como instalar Iluminación eficiente con energía solar?
  • ¿Como instalar con facilidad  Paneles Fotoeléctricos?
  • ¿Como Instalar el sistema  de energía solar térmica?
  • ¿Como fabricar Cocinas Solares y Recetas para las mismas?
  • ¿Como diseñar instalaciones eléctricas y su realización practica?
  • ¿Cómo armar un negocio enfocado en la energía solar?


forex