Convertir de APE a FLAC

Qué es FLAC

FLAC es un formato de compresión de audio sin pérdida. Lo que significa que, a diferencia del famoso mp3, no se produce ninguna perdida de calidad en el sonido durante el proceso de compresión. Lógicamente ocupa más. Hay que tener en cuenta que el mp3 surgió en una época en la que las velocidades de Internet erán muy reducidas y la capacidad de los discos duros se medía en megas. Hoy en día, con la banda ancha y con discos duros cuya capacidad se mide ya en terabytes, no necesitamos sacrificar la calidad de nuestros archivos musicales para conseguir un menor tamaño. Por eso, el futuro de las descargas por Internet son los formatos de compresión sin perdida como FLAC.

Ahora se plantea la batalla de cual va ser el formato, de compresión sin pérdida, que se convierta en standard. Desde el Movimiento del Software Libre está claro que la apuesta es por FLAC, que es un formato libre. Su principal competidor privativo es APE. FLAC parte con algunas ventajas en esta lucha, es más rápido y más fácil de portar a reproductores pórtatiles. Pero esta batalla está solo en sus comienzos. Del apoyo que la Comunidad de Software Libre le de a FLAC dependerá el que no se repita la historia del mp3.

Qué hacer cuando nos encontremos con un archivo APE.

Vamos a ver como convertir un archivo APE a FLAC, desde la consola de texto. Hay que recordar que, al ser formatos de compresión sin perdida, no se va a producir ninguna merma en la calidad del sonido. Lo primero necesitamos tener instalados los siguientes programas: cuetool cuetools, shntool, wavpack, flac y monkeys-audio (lo que no encontréis en los repositorios oficiales estará en los multimedia). Ahora abriremos una terminal en el directorio en el que tengamos almacenado el archivo APE y escribiremos:

cuebreakpoints "archivo de música.cue" | shnsplit -o flac "archivo de música.ape"

Donde pone archivo de música escribiremos el nombre de nuestro archivo. Las comillas solo son necesarias si en el nombre del archivo hay espacios en blanco. El símbolo | se consigue manteniendo presionandas las teclas AltGr y 1.

Ya hemos conseguido convertir el archivo .ape en una serie de archivos musicales con la extensión flac, que podemos reproducir con cualquier aplicación de audio. Sin embargo aún nos falta algo, conseguir los tags de las canciones. Para ello escribiremos lo siguiente en la terminal:

cuetag "archivo de música.cue" split-track01.flac split-track02.flac split-track03.flac split-track04.flac split-track05.flac

o más sencillo:

cuetag "archivo de música.cue" split-track{01,02,03,04,05}.flac

Los números serán los que aparezcan en nuestros archivos.

Y ya podemos borrar el archivo APE. Nuestra música ahora está en formato FLAC.

About these ads

4 comentarios a Convertir de APE a FLAC

  1. Mixcoatl dice:

    Justo lo que buscaba…
    Una corrección rápida: el primer paquete se llama cuetools
    y un tip: monkeys-audio está en los repositorios multimedia los cuales pueden encontrar aquí… http://debian-multimedia.org/

  2. IronWolf2001 dice:

    Muchas gracias, me fue de mucha utilidad.

  3. Manuel dice:

    muchas gracias, a mi también me ha resultado muy útil.
    Manuel

Deja un comentario