Un ministro de propaganda nazi llamado Joseph Goebels creó un decreto
universal en 1939 por el cuál se instaba a todo el mundo a afinar el LA
musical a 440 Hertzios, en lugar de a 432 Hz, frecuencia a la que se
afinaba toda la música hasta el momento. Desde 1939 hasta hoy en día se
ha entonado a esa frecuencia. Esto provoca en la gente pensar y sentir
de una manera determinada y se la mantiene sumida en un desorden
interno. En 1953 el decreto de Goebels fue aprobado por parte de la
Organización Internacional de Normalización (ISO).
Esto
ocurrió a pesar de los esfuerzos de un gran número de músicos franceses
que apoyados por el Conservatorio de París, organizaron un referéndum
para preservar el LA afinado a 432 Hz.

El
LA afinado a 432hz ha estado oculto al mundo por ser el punto de
balance sónico de la naturaleza.“432 Hz vibra en los principios de la
media de oro PHI y unifica las propiedades de la luz, tiempo, espacio,
materia, gravedad y el magnetismo con la biología, el código del ADN y
la conciencia.
La afinación natural a 432 Hz tiene efectos profundos en la consciencia y también en el nivel celular de nuestro cuerpo.
“Por la re-sintonización de instrumentos musicales y el uso de la
afinación de concierto a 432 hertzios en vez de 440 hertzios, tus átomos
y el ADN empiezan a resonar en armonía con la espiral de PHI de la
Naturaleza.” (Brian T. Collins)
Toda la música que escuchamos en este momento, genera una frecuencia inarmónica con el planeta y con el organismo humano.
Una nota hace 12 armónicos, porque pone en resonancia las 12 notas de la
escala musical (con medios tonos y sostenidos). Las notas hacen 12
armónicos, cuando se toca
una nota afinada a un LA afinado a 432 Hz. Cuando uno toca en un LA
afinado a 440 Hz, sólo se hacen 8 armónicos. La música afinada a 440 Hz
es música muy pobre. La frecuencia del planeta Tierra es de 8 Hz. Las
ondas alfa, la frecuencia del cerebro en estado de relajación profunda,
son ondas a 8 Hz. Afinar a 440, hace que la base no sea 8, sino 8’25, lo
cual significa que los armónicos que generan no son armónicos con el planeta.
El Ser Humano funciona en un rango de frecuencia que va de 16 a 32
Hertzios, lo que equivale en la escala musical, del do al do, o sea, una
octava. Afinar a 440 Hz tampoco es armónico con la frecuencia del Ser
Humano porque la base es 16,5.
La primera alteración física que podemos notar cuándo llevamos un rato
escuchando música, es cansancio, fatiga, ganas de no hacer nada, y esto
sucede porque los armónicos de la música no encajan con la frecuencia
vibratoria del ser humano.
La frecuencia en la que nos mete la música afinada a 440 Hz nos
hace sentir inseguridad, miedo, angustia y desorden interno.
Durante muchos años ha interesado que la Humanidad esté sumida en la
oscuridad. Si la música no está en armonía con el planeta, no está en
armonía con el Ser humano y cómo consecuencia se producen alteraciones
en ambos
Para evitar que esto continúe sucediendo, deberíamos afinar la música a
432 Hz. Y podemos hacerlo pasando toda nuestra música al ordenador, y
utilizar un programa que permita bajar la frecuencia.
Las interpretaciones sonarán un poco más lentas, pero es casi imperceptible. Hay programas de ordenador que
sirven para manejar, editar y grabar música. Por ejemplo el de Mac, Garage Band.
Esta
música después se debe pasar a DVD en lugar de en CD, porque los CD’s
no tienen capacidad de manejar 12 armónicos, sólo manejan 8 armónicos, y
no serviría de nada porque estaríamos recortando 4 armónicos.
La música grabada en CD es cortante, dura, fría, en cambio grabada en DVD es más cálida porque permite grabar con los 12.
Fuente: armónicos de conciencia blog
Que interesante, no teníaidea de semejante conocimiento.
ResponderEliminarGracias y a transformar la música.
qué pasa con la música en mp3?
Primero que nada, gracias por comentar Jorge.
ResponderEliminarPues sí, es muy curioso, llegué a esta información desde que me interesé en afinar mi guitarra en las frecuencias solfeggio para poder crear música armónica de verdad y pensé que sería importante compartirlo con los visitantes de mi blog, aunque no son muchos, merece la pena :)
Lo que pasa con los mp3 es que se suprimen las frecuencias que no escucha el oído humano, entonces sólo tienes lo perceptible al oído, aunque cierto es que también frecuencias que no oímos nos afectan tanto o más física y psicológicamente como los sonidos ultrasónicos y sus opuestos, infrasónicos.
Un saludo!
fantastico!!!!!! creo q se me acaba de abrir un poco mas la cabeza!!
ResponderEliminargracias!
Me parece fabuloso y necesario cambiar de frecuencia la música que ya tengo, para apoyar mis propios procesos personales pero... entonces la única forma de disfrutar del beneficio es a partir del formato DVD?? Agradezco mucho si me aclaran ese punto, pues por factibilidad técnica de hecho es el formato que menos utilizo para disfrutar de mi música :(
ResponderEliminarPor lo que explica la noticia, los cds sólo trabajan a 16bits (aunque he leído que los hay de 24bits) mientras que los dvd pueden ser grabados a 24bits en lo que la gama de frecuencias es más alta y debe ser eso a lo que se refiere a lo de los 8 y 12 armónicos
ResponderEliminaroye me parece muy interesante todo esto podrias orientarme un poco tambn eh querido encontrar la forma de afinar mi guitarra en esa frecuencia nose si tu pudieras ayudarme te lo agradeseria mucho cruded0393@hotmail.com buen post q estes bn saludos
ResponderEliminarHola anónimo,
ResponderEliminarEs muy fácil, con un afinador digital o con uno para pc, ojo! que te permita cambiar la referencia de la frecuencia de La, hay que cambiar el 440 a 432, luego afinar cada cuerda como se hace habitualmente y ya está!
Espero que te haya resuelto la duda, lo notarás enseguida, tu guitarra tendrá un sonido más armónico e incluso te parecerá que la guitarra suena mejor que antes. O simplemente notarás que suena un pelín más grave, todo depende de la sensibilidad de cada cual jejej.
Un saludo!
lo mas curioso de todo esto que no solo las frecuencias afectan al ser humano, si no tambien el orden de las notas musicales "modos", lo que se llama " la doctrina de ethos en la musica" lo aplicaban los griegos mas omenos en el mismo tiempo que se aplicaba el solfeggio o antes,,,pero lo mas curioso aun que ambas teorias vienes de las mismas culturas
ResponderEliminarLa noticia no deja de ser interesante. Pero me pregunto si alguien en este momento escucha música, porque, y me van a perdonar los jóvenes, la actual "música" que se escucha dista mucho de proporcionarnos "efectos profundos en la conciencia" toda vez que nos pone frenéticos y alterados.
ResponderEliminarMe atrevo a especular de que lo que se está tratando es de terminar con el decreto nacional socialista de Goebels que aún permanece vigente como una forma de borrar la historia, algo en que el pueblo judío trabaja incansablemente.