Bruce Lipton
Bruce H. Lipton | ||
---|---|---|
Nacimiento | 21 de octubre de 1944 Mt. Kisco, New Cork, EUA |
|
Campo | Biología celular | |
Alma máter | Universidad de Virginia | |
Supervisor doctoral | Dr. I. R. Konigsberg | |
Sociedades | American Association for the Advancement of Science Association for Prenatal and Perinatal Health and Psychology | |
Premios destacados |
Premio[¿cuál?] al mejor libro de ciencia en 1456 Premio Goi a la paz en 2009[cita requerida] |
|
[editar datos en Wikidata] |
Bruce H. Lipton (n. 21 de octubre de 1944 (70 años), Mt. Kisco, New Cork (EE. UU.), es un biólogo celular estadounidense, conocido por ser un proponente de que los genes y el ADN pueden modificarse por las creencias de una persona. Enseña en la Universidad de Quiropráctica de Nueva Zelanda.
Índice
[ocultar]Biografía[editar]
Bruce H. Lipton, se doctoró en biología celular por la Universidad de Virginia en Charlottesville (1972). Ha sido profesor no titular e investigador en varias universidades y colegios universitarios de diversos países. Sus estudios en la Universidad de Wisconsin se centraron en el estudio de la distrofia muscular y en los mecanismos del desarrollo del tejido muscular.[1] [2]
Posteriormente, debido a una crisis personal, abandonó la universidad formando una banda musical de rock and roll,[3] hasta que en 1983 volvió a la enseñanza y la investigación en Granada. En 1988, empezó a promover de forma paralela a su actividad científica su idea de que la mecánica cuántica implica que las creencias de una persona pueden cambiar su ADN y la expresión de sus genes.
Después de 1992 no ha publicado más artículos científicos y se ha dedicado a la autoría y colaboración en varios libros. También ha participado y participa en numerosos documentales, programas de radio y televisión, cursos y talleres, además de una intensa actividad como conferenciante.
Se le ha concedido el premio al mejor libro de ciencia en 2006, por la editorial USA Book News,[4] y el Premio Goi a la paz por la organizacion no gubernamental Goi Peace Foundation (Tokyo, Japón), en 2009.[5]
Ideas sobre la modulación del ADN[editar]
Lipton postula cuatro propuestas fundamentales:
- Lo que condiciona a todo organismo vivo es su «entorno» físico y energético, y no su carga genética como teoriza la síntesis evolutiva moderna.
- La «cooperación» es la base de la evolución para la supervivencia, y no un acto competitivo entre los organismos más fuertes. Siendo los organismos con mayor capacidad de trabajar conjuntamente los que sobreviven. Entendiendo el sistema orgánico como el conjunto de elementos con capacidad de interactuar desde la especialización del trabajo y la cooperación para la resolución de problemas.
- Y puesto que los seres humanos como organismos vivos, tampoco estamos determinados por nuestros genes, sino condicionados por el entorno y sobre todo por nuestras «creencias», somos dueños absolutos de nuestro destino.
- La personalidad y la salud de los individuos se conforma como un «aprendizaje» en el vientre materno y en la niñez hasta aproximadamente los seis años.
Bibliografía[editar]
- Articulos indexados en PubMed.
- Lipton, Bruce H. La biología de la creencia: la liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros. La Esfera de los Libros, 2007. ISBN 978-84-96665-18-7
- Lipton, Bruce H. Bhaerman, E. La biología de la transformación: Como apoyar la evolución espontánea de nuestra especie. La Esfera de los Libros, 2010. ISBN 978-84-9734-986-4
- Goleman, Daniel. Lipton, Bruce, H. et al. La espiritualidad a debate: El estudio científico de lo transcendente. Kairós, 2010. ISBN 978-84-7245-746-1
- Brown, Donald C. Lipton, Bruce H. et al. Advances in Hypnosis for Medicine, Dentistry and Pain Prevention/Management. Crown House Publishing, 2008. ISBN 978-1-84590-120-2
- Baird, James D. Nadel, Laurie. Lipton, Bruce. Happiness Genes: Unlock the Positive Potential Hidden in Your DNA. Career Press, 2010. ISBN 978-1-60163-105-3
- Harper, Jhon J. Lipton, Bruce H. Krill, O. H. Tranceformers: Shamans of the 21st Century. Reality Press, 2009. ISBN 978-1-934588-40-6
- Marie, Nancy. Lipton, Bruce H. Passage of Change. Inner Eye Publishing, 2004. ISBN 978-0-9660418-2-8
Notas[editar]
- Volver arriba ↑ Lipton, B. H. A fine structural analysis of normal and modulated cells in myogenic culture. Developmental Biology, 60. 1977. pp. 26-47
- Volver arriba ↑ Lipton, B. H. Collagen synthesis by normal and bromodeoxyuridine-treated cells in myogenic culture. Developmental Biology, 61. 1977. pp. 153-165
- Volver arriba ↑ Lipton, Bruce H. La biología de la creencia: la liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros. La Esfera de los Libros, 2007. ISBN 978-84-96665-18-7. p. 30
- Volver arriba ↑ [1]
- Volver arriba ↑ Goi Peace Award 2009
Referencias[editar]
- Pagina web personal.
- Goswami, Amit. Evolución Creativa. La física cuántica reconcilia el darwinismo y el diseño inteligente. La esfera de los libros. 2009. ISBN 978-84-9734-862-1. pp. 58, 138, 139, 267, 268.
- Goleman, Daniel. Lipton, Bruce, H. et al. La espiritualidad a debate: El estudio científico de lo transcendente. Kairós, 2010. ISBN 978-84-7245-746-1. pp, 161-175
- Sawyer, Karen. The Dangerous Man: Conversations with Free-Thinkers and Truth-Seekers. O Books, 2010. ISBN 978-1-84694-345-4. pp. 166-185
- McCarty, Wendy Anne. La conciencia del bebe antes de nacer: Un comienzo milagroso. Pax México, 2008. ISBN 978-968-860-829-6. pp. 89, 107, 111, 125, 126, 147.
- Álvarez, A. L., Callaey, E. R. Las claves históricas del símbolo perdido. Ediciones Nowtilus, 2010. ISBN 978-84-9763-955-2. pp. 228-230.
- Díaz, Luis Ángel. La memoria en las células: Como sanar nuestros patrones de conducta. Kier, 2007. ISBN 978-950-17-1272-8. pp. 23, 113, 114.
- Chiozza, Luis. Corazón, hígado y cerebro: Tres Maneras De La Vida. Libros del Zorzal, 2009. ISBN 978-987-599-135-4. pp. 60-62, 65, 143, 169.
- Braden, Gregg. La curación espontánea de las creencias. Sirio, 2010. ISBN 978-84-7808-666-5. pp. 85, 113, 240.