Esta es la versión html del archivo http://193.147.71.86/gnuwin-gsyc/informatica-basica/transparencias/tema04/tema04-color-1up.pdf.
G o o g l e genera automáticamente versions html de los documentos mientras explora la web.
Para vincularse a esta página o para marcarla, utilice el siguiente url: http://www.google.com/search?q=cache:3N_j-qnpXh0C:193.147.71.86/gnuwin-gsyc/informatica-basica/transparencias/tema04/tema04-color-1up.pdf+GUI+ADA+PASCAL&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8


Google no tiene relación con los autores de esta página ni es responsable de su contenido.
Se han resaltado estos términos de búsqueda:  gui  ada  pascal 

Page 1
Fundamentos de
Fundamentos de
Software
Software
El fantasma de la
máquina
4
Fundamentos de SW 10/22/01

Page 2
4.2
Contenidos
Proceso mediante programas
Applicaciones: Herramientas para
usuarios
Software de sistemas: la conexión
Hardware-Software
La interfaz de usuario: la conexión
Hombre-Máquina
Las interfaces de usuario del mañana
La experiencia
muestra como los
cambios
tecnológicos
transforman
profundamente
las relaciones
sociales y
políticas.
John von Neumann
Contenidos 10/22/01

Page 3
4.3
Proceso mediante programas
Programas (software):
Almacenados en memoria
Conjunto de instrucciones que le dicen al
ordenador lo que tiene que hacer
Diseñados para resolver problemas
Proceso mediante programas 10/22/01

Page 4
4.4
Como una receta...
1.
Mezclar 2 huevos levemente batidos con una
cucharadita de vainilla, ½ cucharadita de canela, y
una taza de leche
2.
Mojar 6 rebanadas de pan en la mezcla
3.
Freir con un poco de mantequilla hasta que se doren
4.
Servir el pan con sirope de caramelo, azúcar o
gelatina
Tostada Francesa:
Como una receta... 10/22/01

Page 5
4.5
Una máquina rápida, pero tonta
Los ordenadores:
Tienen capacidades limitadas
Sólo pueden hacer operaciones
matemáticas básicas y
comparaciones lógicas
Hay que decirles qué hacer
mediante programas
Una máquina rápida pero tonta 10/22/01

Page 6
4.6
El lenguaje de los ordenadores
Los programadores comienzan con un algoritmo:
Conjunto de instrucciones paso a paso (escritas en un
lenguaje natural, como el español)
Los algoritmos son ambiguos, y demasiado
genéricos
Se traducen al vocabulario de un lenguaje de
programación
El lenguaje de los ordenadores 10/22/01

Page 7
4.7
Lenguajes de programación
Puente
Lenguaje humano
Programa en binario
Ada, Pascal, Java, C++
Lenguajes de programación 10/22/01

Page 8
4.8
Aplicaciones:
Herramientas para usuarios
Entre las aplicaciones software tenemos:
Software para usuarios finales
Software integrado
Software a medida y para mercados verticales
Aplicaciones 10/22/01

Page 9
4.9
Software para usuarios finales
Características:
Documentación
Mejoras
Compatibilidad
Garantía
Licencia, extensión de la propiedad
SW para usuarios finales 10/22/01

Page 10
4.10
Documentación
Incluye:
Guías
y
manuales de referencia
impresos que
explican cómo usar el programa
Manuales "en línea"
y
pantallas de ayuda
que
ofrecen ayuda inmediata al usuario
Documentación 10/22/01

Page 11
4.11
Mejoras
En lugar de comprar la última versión y tirar la
vieja, a menudo se puede pagar una cantidad
para mejorar desde la versión vieja a la nueva
Las versiones más nuevas de un producto
software suelen tener más funcionalidad y
menos erratas
Mejoras 10/22/01

Page 12
4.12
Compatibilidad
Compatibilidad significa
que el programa funcionará
adecuadamente con un
hardware, sistema operativo
y periféricos dados
Los programas escritos
para un tipo de
ordenadores puede que
no funcionen en otro
(PC/Mac)
Compatibilidad 10/22/01

Page 13
4.13
Garantía
Los fabricantes de software limitan su
responsabilidad por problemas del mismo
vendiéndolo
tal cual
No existe el programa libre de errores
¡Atención compradores!
Garantía 10/22/01

Page 14
4.14
Licencia / propiedad
Tres categorías:
Software Propietario:
licencia para usarlos como
decida la empresa que lo vende
Shareware:
es gratis probarlo, pero hay que pagar si se
usa regularmente
Software libre
garantiza ciertas libertades de uso,
redistribución y modificación
Licencia / Propiedad 10/22/01

Page 15
4.15
Aplicaciones integradas y
conjuntos de aplicaciones
Software multipropósito que incluye varios
de estos módulos:
Procesador de texto
Basde de datos
Hoja de cálculo
Gráficos
Telecomunicaciones
Aplicaciones integradas 10/22/01

Page 16
4.16
Software integrado: ventajas
Cuesta menos
que comprar las aplicaciones por
separado
Los datos se
transfieren con facilidad
entre los
módulos
Las órdenes que se usan en cada módulo suelen
ser las
mismas
Normalmente hay una
gran integración
entre los
módulos
SW integrado 10/22/01

Page 17
4.17
Software a medida y
para mercados verticales
Para trabajos específicos:
Facturación sanitaria
Catalogación de bibliotecas
Gestión de restaurantes
Necesidades específicas de un
cliente
SW a medida 10/22/01

Page 18
4.18
Software de sistemas:
la conexión Hardware-Software
Sistemas Operativos
Programas de utilidad
SW de sistemas 10/22/01

Page 19
4.19
Qué hace el Sistema Operativo
El sistema operativo controla:
La comunicación con los periféricos
La coordinación de la concurrencia
La gestión de memoria
La monitorización de recursos y seguridad
La gestión de programas y datos
La coordinación de las comunicaciones
Qué hace el SO 10/22/01

Page 20
4.20
Programas de utilidad
Reparar los ficheros dañados
Simplificar la copia de ficheros entre
dispositivos de almacenamiento
Traducir ficheros para que puedan leerlos
distintos programas
Proteger frente a virus
Sirven para tareas como:
Programas de utilidad 10/22/01

Page 21
4.21
Dónde vive el Sistema Operativo
Otros tiene sólo una parte en
ROM
El resto se carga en memoria
al arrancar
La mayor parte del tiempo
trabaja entre bastidores
Algunos ordenadores tiene
su Sistema Operativo
almacenado en ROM
Dónde vive el SO 10/22/01

Page 22
4.22
La Interfaz de Usuario:
La conexión Hombre-Máquina
La interfaz de usuario es lo que el
usuario ve en pantalla, y con lo
que interactúa
Dos tipos principales:
Interfaz
basada en caracteres
Interfaz
gráfica
de usuario (GUI)
La interfaz de usuario 10/22/01

Page 23
4.23
Una interfaz de usuario basada en
caracteres: MS-DOS
Siglas: Sistema de Operación de Discos
El usuario interacciona usando caracteres:
letras
números
símbolos
DOS 10/22/01

Page 24
4.24
Una interfaz de usuario basada en
caracteres: MS-DOS
MS-DOS
fue el primer sistema operativo
de propósito genera utilizado masivamente
Característica fundamental:
Interfaz de línea de órdenes (las órdenes se
escriben en el teclado)
Algunos programas ofrecen una interfaz por
menús
(las órdenes se eligen en listas que aparecen en
pantalla)
DOS-2 10/22/01

Page 25
4.25
Interfaces gráficas de usuario:
Macintosh
El usuario interacciona con el ordenador
usando un dispositivo apuntador (por
ejemplo, un ratón)
Ya en 1984 se diseñó el
Macintosh
con esta
interfaz en mente.
GUI: Mac 10/22/01

Page 26
4.26
Interfaces gráficas de usuario:
Windows
Windows 95 y 98 son
similares en muchas
cosas al Mac OS
Existen versiones
diferentes para
usuarios domésticos y
empresas
GUI: Windows 10/22/01

Page 27
4.27
Qué se ha impuesto hoy
Ventanas, Iconos, Menús y Ratón
Intuitivo
Consistente
Condescendiente
Protector
Flexible
Qué se ha impuesto 10/22/01

Page 28
4.28
Sistemas Operativos Multiusuario:
UNIX y Linux
UNIX
se desarrolló en los Bell Labs antes de
que existieran los PC
Linux
fue creado por Linus Torvalds y
continúa actualizándose y mejorándose cada
día.
Linux es Sofware Libre: cualquiera puede usarlo,
redistribuirlo y modificarlo
Linux 10/22/01

Page 29
4.29
UNIX
es el sistema opertativo más utilizado para
los servidores de Internet .
Sistemas Operativos Multiusuario:
UNIX y Linux
Es más potente como sistema multiproceso y
permite ser utilizado por múltiples usuarios
(simultáneamente o no).
Linux-2 10/22/01

Page 30
4.30
Plataformas Hardware y Software
Windows 9x(ME)
Windows 2000
Windows CE
Palm OS
OS/2 (IBM)
Mac OS/X
UNIX & Linux
BeOS
Plataformas HW y SW 10/22/01

Page 31
4.31
Reglas de Oro del Consumidor
Antes de comprar:
Unirse a un grupo de
usuarios o hablar con
quien tenga ordenadores
o programas
Dejar algo para
extras
Determinar hasta
dónde se puede llegar
Reglas de oro del consumidor 10/22/01

Page 32
4.32
Reglas de Oro del Consumidor
Para qué se va a utilizar
Si el ordenador se ajusta a
necesidades específicaas
(como edición de vídeo)
Qué potencia se necesita
Considerar
:
Qué velocidad de
procesador y/o cantidad
memoria se necesita
Si se podrá actualizar
Reglas de oro - 2 10/22/01

Page 33
4.33
Reglas de Oro del Consumidor
Si se necesita un módem y/o
tarjeta de red
Si es importante la
portabilidad o la conexión
permanente de periféricos
Qué tipo de interfaz de
usuario será más mejor para
el trabajo a realizar
Considerar:
Si debe tenerse el mismo
ordenador que aquéllos con
los que se trabaja
Si se compra a una empresa
respetable
Qué tipo de soporte se
ofrece
Reglas de oro -3 10/22/01

Page 34
4.34
Reglas de Oro del Consumidor
La mayoría de los modelos de ordenador personal
parecen tener una vida útil de sólo unos pocos años
Antes de comprar, asegúrate de que:
Sabes cuánto de nuevo o viejo es el modelo que quieres
comprar
No compras un modelo completamente nuevo
No compras un modelo obsoleto
Curva de compra:
Reglas de oro - 4 10/22/01

Page 35
4.35
Las interfaces de usuario
del mañana
Harán obsoletas las aplicaciones
sueltas
Soportarán el lenguaje natural
(conversar con la máquina)
Incluirán inteligencia artificial
para adaptarse a nuestras necesidades
Estarán basados en realidad virtual
(datos en un espacio físico
tridimensional)
Probablemente:
Interfaces de usuario del mañana 10/22/01